Bariloche Escuchar artículo

Jubilados le exigen a la CEB una tarifa diferencial y la suspensión de cortes

"Es prácticamente imposible afrontar estos incrementos que no se justifican por un mayor consumo", señalaron los jubilados y pensionados en su misiva.

Jubilados le exigen a la CEB una tarifa diferencial y la suspensión de cortes

"Es prácticamente imposible afrontar estos incrementos que no se justifican por un mayor consumo", señalaron los jubilados y pensionados en su misiva.

Un grupo de jubilados y pensionados han elevado una contundente solicitud a las autoridades de la CEB. A través de una junta de firmas online, expresaron su profunda preocupación ante la escalada constante de las tarifas eléctricas y las dificultades que esto genera en sus economías familiares.

Los firmantes destacaron la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran, caracterizada por el congelamiento de sus haberes y la pérdida de derechos adquiridos. Esta situación, sumada a los aumentos indiscriminados en las boletas, los coloca en una posición insostenible.

"Es prácticamente imposible afrontar estos incrementos que no se justifican por un mayor consumo", señalaron los jubilados y pensionados en su misiva.

Ante este panorama, los firmantes solicitaron de manera enfática la implementación de una tarifa diferenciada que tenga en cuenta la situación económica particular de los jubilados y pensionados cuyos ingresos se encuentran por debajo de la línea de pobreza.

"Recordamos que la CEB es una cooperativa y que, como tal, debe basar su funcionamiento en principios solidarios", subrayaron los jubilados, haciendo hincapié en la importancia de que la cooperativa brinde soluciones que estén a la altura de las necesidades de sus asociados más vulnerables.

Como próximo paso, los jubilados y pensionados han solicitado una reunión con las autoridades de la CEB para el próximo miércoles 11 de diciembre. En este encuentro, esperan poder dialogar y encontrar una solución conjunta que permita garantizar el acceso a un servicio esencial como la energía eléctrica, sin comprometer la estabilidad económica de los sectores más vulnerables.

Volver arriba